PINOS

PINOS

Promotora e Incubadora de Organizaciones Solidarias

Aliados

Los ALIADOS son personas muy reconocidas en varios países tanto en el ámbito cooperativo cómo de la economía social y solidaria; sin ser socios de la Cooperativa PINOS, colaboran aportando su conocimiento por medio de publicaciones periódicas, y eventualmente participando también en actividades y proyectos en que sean invitados por la cooperativa.

Alberto Mora 150x150
Alberto Mora P.
Costa Rica

Es Magíster en Administración de Negocios, Universidad Interamericana de Costa Rica. Programa de Alta Gerencia, PAG XXXIX, Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE). Programa de Adiestramiento en Técnicas Aplicadas de Mercadeo, Universidad de Costa Rica.

Durante 16 años, fue Director de Educación y de Proyectos de la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas. Gerente General de tres consorcios cooperativos en Costa Rica. Ha sido Consultor del Centro Cooperativo Sueco (SCC) en distintos proyectos desarrollados en América Latina, para la OIT en México y Bolivia. Autor de Manual "Guía para elaborar Planes de Incidencia" y "Manual de Buen Gobierno en las Cooperativas", entre otras publicaciones. Ha sido facilitador de más de 450 seminarios y talleres, sobre los temas de la Recomendación 193 de la OIT y de la Incidencia Política, Social y Económica en todos los países de la región latinoamericana.

Actualmente es Consultor Independiente en los países de la región. Coordinador del proyecto de Fortalecimiento del Sector Agrícola de Costa Rica (VIVA RICA) promovido por la Universidad de Palm Beach de Miami.

Connan Pinzón 150x157
Connan Pinzón A.
México

Licenciado en Finanzas y Banca (EBC), Contador Público Universidad Anáhuac Mayab, Maestría en Alta Dirección Universidad Anáhuac Mayab.

Diplomados en Administración de Tesorerías en Evaluación de Proyectos de Inversión EBC, Diplomado en Gestión de Riesgos Financieros (DGRV México)

Certificación en Administración de Riesgo Operativo y Control Interno (VCE & IDEA), Certificación en Consejero Independiente Especializado en Finanzas y Planeación del Gobierno Corporativo IMMPC.

Asesor de cooperativas de ahorro y crédito así como de producción, comercialización y servicios, atendiendo diversos casos en México, Centro y Sudamérica. Especialista en procesos de fortalecimiento financiero y operativo, mediante modelos de diagnósticos financieros, análisis de rentabilidad, planeación financiera, implementación de acciones correctivas y estrategias de crecimiento sostenido, que incluyen enfoques de trabajo basado en gestión de riesgos (liquidez, crédito, mercado y operacional).

Ha colaborado para autoridades financieras en México (CNBV, FOCOOP, FIPAGO) en diversos proyectos de consolidación y rescate de cooperativas de ahorro y crédito.

Dov-Orian-150x150
Dov Orian
Uruguay-Israel-México

Tiene Licenciatura en Ciencias Políticas e Historia por la Universidad de Haifa, Licenciatura en Trabajo Social por la Universidad de Tel Aviv.

Como consultor organizacional asesoró, planificó, organizó y dirigió proyectos de desarrollo cooperativo, sindical y organizacional a nivel local, regional y nacional en Israel, México, Colombia, Uruguay, China, Costa Rica, Panamá, Filipinas, Portugal, Venezuela, Argentina, Honduras, Etiopía, Kenia, Nepal, Bolivia y Mongolia.

Ha desarrollado diversas publicaciones sobre cooperativismo, negociación colectiva, desarrollo, economía social, sindicalismo, trabajo en equipo, administración efectiva y estilos de gestión.

Actualmente es consultor independiente y coordinador del proyecto Resiliencia Cooperativa Comunitaria en el Estado de Chiapas, México, por parte de CoopsUK y Cooperativas de las Américas.

Fausto Álvarez Baena 150x150
Fausto Álvarez B.
México

Consultor independiente, especializado en Tecnologías de la Información y Procesos de Planeación estratégica y operativa.

Fermín Olalde Balderas
Fermín F. Olalde
México

Fermín Felipe Olalde Balderas nació en la ciudad de Celaya, estado de Guanajuato, México, en el año 1964.

Es Licenciado en Administración, con Cédula Profesional No. 11201856. Es casado desde 1985.

Laboró durante 37 años en la Caja Popular Mexicana ocupando diferentes puestos en los niveles de Sucursal, Plaza y Oficina Corporativa. Su último puesto fue Director de Crédito y Cobranza.

Su experiencia predominante es en temas de operación y en la administración de la Cartera de Préstamos.

Actualmente es consultor independiente y escritor.

Manuel Mariño 150x150
Manuel Mariño
Argentina-Suecia-CostaRica

Manuel Mariño ha ocupado cargos de Dirección desde el año 1985 como Director del Departamento  para América Latina del Swedish Co-operative Center, hoy We Effec, en Estocolmo. Después fue Director Regional para esta organización en su Oficina para América Latina  en San José Costa Rica. Desde el año 2001 hasta el 2017 se desempeñó como  Director Regional para las Américas de la Alianza Cooperativa Internacional.

Tiene amplia experiencia en el área de la cooperación para el desarrollo en África y Latinoamérica, es conferencista internacional y ha participado de la elaboración de múltiples estudios, artículos y libros.  Con más de 30 años de experiencia en el sector cooperativo. Representó al sector desde la Dirección de Cooperativas de las Américas en numerosos organismos regionales e internacionales y contribuyó con su influencia y líneas de pensamiento a la generación de acciones sostenibles para las cooperativas.

Es Economista de la Universidad de UPSALA en Suecia, Contador Público Nacional de la Universidad de Buenos Aires y programador graduado de la Escuela de Altos Estudios de Uppsala

Actualmente es consultor internacional, conferencista y facilitador, con énfasis en el desarrollo sostenible de cooperativas y organizaciones de la Economía Social .

Moisés-Ayala-150x150
Moisés Ayala R.
México

Ha desarrollado su experiencia profesional por más de 30 años en las industrias de gobierno, de la producción y de servicios, llegando a desempeñarse en puestos gerenciales y de dirección. Le distinguen principalmente la creatividad, liderazgo, alto empuje e iniciativa, visión, formación de equipos de trabajo, desarrollo de planes y objetivos estratégicos de las organizaciones y resultados.

Tiene amplia experiencia en el Sector Cooperativo de Ahorro y Crédito, habiendo ocupado cargos directivos a nivel Presidencia de Consejos de organismos nacionales e internacionales. Ha sido ponente y conferencista a nivel nacional e internacional en temas relacionados con el cooperativismo y la industria de los seguros.

Es Lic. En Derecho por el Instituto Profesional de la Región Sur (U.A.E.M.). Estado de Morelos. Tiene en proceso el Curso de la Maestría en Administración en la Universidad Tangamanga de San Luis Potosí.

Se ha mantenido en constante actualización cursando diplomados, cursos y talleres en: Administración, Fiscal, Seguros, Liderazgo, Equipos de Alto Desempeño, Alta Dirección, Planeación Estratégica, entre otros en Universidades y entidades como ITESM, UCEM, UASLP, IMESFAC.

Del 2004 al 2019 fue el Director General de PRYBE, Protecciones y Beneficios, S.C. y del 2021 a la fecha Director General de FORDES, Formación y Desarrollo de Capital Social, S.C.

Ramón Cortés 150x158
Ramón Cortés S.
México

Experto en detección, diseño, impartición y evaluación de programas de capacitación, educación cooperativa y financiera, destinada al desarrollo de habilidades de socios, directivos, empleados y juventud de las cooperativas de ahorro y crédito, durante un periodo de carrera profesional de 28 años.

Experto en procesos de certificación para el desarrollo de perfiles por competencias, así como en diseño, implementación y gestión de proyectos de capacitación virtual y a distancia (e-learning), e igualmente en formación de facilitadores en Educación Cooperativa, respaldado por la Universidad FUNDEPOS de San José Costa Rica.

Conferencista y panelista en eventos formativos nacionales e internacionales del sector cooperativo en 9 países de américa latina, y colaborador en el diseño de metodologías educativas para la Alianza Cooperativa Internacional en el periodo 2010 - 2017.

Cuenta con certificaciones emitidas por el CONOCER, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Gobierno del Estado de Guanajuato, HFU Akademie, GIZ y Educ@l de Alemania y Fundación alemana.

Lic. en administración de empresas y líder de “ideasbuenas” desarrollo personal e institucional.

Ramón Mosqueda 150x150
Ramón Mosqueda R.
México

Licenciado en Contaduría Pública por la Universidad de Guanajuato.

35 años de experiencia en cooperativas financieras y de consumo, ha ocupado cargos de consejero en la Federación Guamich (1993-1994), Observador ante la Confederación Mexicana de Cajas Populares (1994), Presidente del Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, del año 1999 a 2001.

Ocupando cargos de Gerente de Sucursal y Plaza en el ámbito de sucursal, regional y como analista de formación de crédito en la oficina corporativa.

Especializado en diversas áreas de capacitación en cooperativas financieras con temas sobre análisis de indicadores financieros relevantes, crédito y cobranzas, desarrollo de asesores cooperativos en servicios financieros, calidad en el servicio, conducción de juntas, etc.

Sanjuanita Garza 150x150
Sanjuanita Garza
México

Cuenta con una Maestría en Administración con especialidad en Finanzas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. De profesión en Contaduría Pública y Auditor por la misma Universidad.

Egresada en el 2009 del Programa de Alta Dirección AD2 por el IPADE de Mty.,  del 2010 a la fecha cursa el Programa de Continuidad y Actualización  de la misma institución. Así mismo, participa en el Consejo Consultivo de dicha sede, en los últimos 5 años.

De 1991 a 1993 Fue miembro del Consejo de Administración de la Federación Noreste, de 1993 a 1994 fue miembro del Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, de 1999 al 2000 participó  en la Comisión Fiscal de la COFIREM, en el 2001 participó en la Comisión de Enlace del COMACREP con la CNBV y actualmente ocupa el cargo de Presidenta del Comité Consultivo de la FENORESTE, siendo también Suplente en el Consejo de Administración de SISCOOP.

Por otra parte, es miembro del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Capítulo de Nuevo León.

Desde abril de 1989 es Directora General de CSN Cooperativa Financiera,  estando a cargo de la institucionalización, desarrollo del capital humano, cumplimiento normativo, crecimiento y de la transformación digital de la Cooperativa, lo que  ubica a CSN en el lugar #10 de las 155 Cooperativas autorizadas de México contando además con las certificaciones en las Normas ISO 9001-2015 e ISO 27001-2013.

Scroll to Top